- Dinámica, conservación y restauración de la vegetación mediterránea.
- Interacciones bióticas-abióticas en ecosistemas.
- Ecología de formaciones de matorral (respuesta al fuego y a otras perturbaciones, acumulación de biomasa, efectos sobre especies herbáceas y leñosas).
- Mecanismos ecológicos de restauración forestal (facilitación, relación matorral/leñosa arbórea).
- Sucesión vegetal en ecosistemas degradados o alterados (tras incendios, pastoreo, minería, obras de infraestructura vial).
- Análisis cuantitativo y modelos de biodiversidad en ecosistemas terrestres mediterráneos (modelos de abundancia, índices de diversidad, ensamblaje de comunidades).
- Ecología del paisaje y evaluación de servicios ambientales en espacios naturales (mosaico espacial, calidad paisajística, teledetección, índice NDVI, captura carbono).
- Dinámica forestal y dendrocronología (ciclo de carbono, producción primaria, cambio climático, estrés hídrico).
- Variaciones espacio-temporales de la biodiversidad en la Península Ibérica (riqueza de especies, modelos de distribución de especies, modelado espacialmente explícito, cambio climático).